
Las estadísticas más recientes revelan un preocupante aumento del absentismo en toda España, agravado por los efectos persistentes de la pandemia de la Covid. Conscientes del impacto que esto tiene sobre la productividad y la dinámica en el entorno laboral, Job&Talent organizó en marzo un evento clave titulado “La crisis del absentismo en España” para abordar este problema urgente.
El encuentro reunió a expertos de Asempleo, Transcom y Job&Talent, líderes del sector comprometidos con analizar las causas del absentismo y explorar soluciones proactivas. En el centro del debate estuvo el papel crucial de la tecnología para anticiparse al absentismo y mitigar su impacto económico. Job&Talent presentó su enfoque basado en la innovación, destacando una notable reducción del 40% en los costes asociados al absentismo en tan solo dos años, gracias a mejoras tecnológicas.

Sonsoles Navarro, VP Growth en Job&Talent, abordó el impacto multifacético del absentismo en el rendimiento organizativo, subrayando la importancia de las medidas preventivas. Navarro recalcó el firme compromiso tecnológico de la compañía como pilar fundamental para fomentar una cultura de responsabilidad y asistencia. A través de herramientas de monitorización en tiempo real y aplicaciones centradas en el usuario, Job&Talent permite tanto a empresas como a trabajadores gestionar de forma proactiva los turnos y optimizar la productividad de sus equipos.

Jorge Salas, Chief Marketplace Officer de Job&Talent, reforzó esta visión, destacando las eficiencias operativas facilitadas por las funcionalidades avanzadas de la plataforma. Salas subrayó la importancia de la monitorización de la asistencia en tiempo real para anticiparse a posibles interrupciones y garantizar la continuidad operativa. Al aprovechar la tecnología como un multiplicador de impacto, Job&Talent dota a las empresas de las herramientas necesarias para gestionar con agilidad y previsión la complejidad de la gestión de personal.
El evento culminó con una mesa redonda moderada por Elena Mejías, Directora Jurídica de Job&Talent, que contó con aportaciones de expertos del sector que se enfrentan a diario a los desafíos del absentismo. Desde Andreu Cruañas (Asempleo) hasta Miguel Urquiza (Transcom), los ponentes compartieron reflexiones sinceras sobre la prevención del absentismo y la evolución del compromiso laboral.
En definitiva, las iniciativas pioneras de Job&Talent marcan un cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones abordan el absentismo, superando los enfoques tradicionales mediante la innovación tecnológica. En un contexto postpandemia donde el absentismo sigue siendo una gran amenaza, Job&Talent se posiciona como un referente de resiliencia y adaptabilidad, abriendo el camino hacia un futuro más sostenible y productivo en el mundo del trabajo.